Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

De ser a estar



Ayer por primera vez en veintinueve años entendí la vida. No hablo de amor, no hablo de decepción, no hablo de injusticia, no hablo de lo que conlleva estar vivo, hablo de vida. La vida entendida como primer aliento. Todo lo que sentí, me hace valorar hasta que punto había vivido antes de ese momento. He respirado, he corrido, he reído a carcajadas, he llorado en el suelo, he saltado, he visto, he olido, he tocado, he sufrido, he querido, y nada me había hecho comprender la vida. Pasar de ser a estar, ese segundo que lo cambia todo para siempre. Asomar la cabeza, ver el mundo, oler por primera vez, mirar sin entender, oír sin comprender, sentir sin reservas. La vida por delante desde la primera bocanada de aire, desde el primer llanto sin amargura. Ayer entendí lo poco que valoramos la vida aquellos que estamos vivos, y la gran suerte que tenemos de poder formar parte de todo esto, sea cual sea el sentido, por el simple hecho de vivir. Hasta el día de ayer no supe lo que es llorar de felicidad sin matices, lo que es llorar sin pensar en el porqué. Lo que veía me impedía pensar y me hacía llorar. Ayer, ví nacer a Lucía, y ella sin saberlo, me vio nacer a mi. 

martes, 21 de junio de 2011

Verano

El aleteo de los abanicos se confunde con el de los pájaros. El tomate cae a plomo sobre el pepino, la cebolla y el ajo, para que mientras son regados por el oro verde se vaya haciendo el caldo rojo. El cielo oscurece a la misma hora que niños con pistolas de agua juegan a ser soldados. La piel de las azoteas es quemada por el sol, mientras las gotas de agua se deslizan por cuerpos dorados tumbados bajo la luna. Turistas desembarcan en ciudades soñadas en noches de nieve, al mismo tiempo que sus maletas cambian de rumbo. Las puertas entreabiertas dejan pasar la suave brisa que trae consigo el olor a sal impregnado en sus poros. Las macetas se riegan al caer la tarde por manos que sueñan con hundirse en la arena. Las estrellas se presentan invisibles en los cielos olvidados huyendo en busca de otros azul intenso. Los niños chapotean en el cloro, mientras sus padres cabecean bajo las sombrillas de rayas. Hombres de hierro suben el Alpe d´Huez. Espectadores improvisados presencian conciertos de violín en avenidas de sombra. Las rodajas de sandía pasan de mano en mano en los domingos de paella. Los abuelos hablan de los cuentos con sus nietos, mientras sus padres pasean con un helado de limón entre las manos. Los espetos de sardinas se cocinan con aceite de coco embotellado. Los pies se separan del suelo y notas olvidadas en bolsillos secretos te devuelven la cabeza a la tierra. Hoy, la primavera le abre la puerta al verano. 

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Don´t stop believing


Foto: Beatriz Velasco
No se debe parar de soñar. En esta época en la que todo el mundo habla de la crisis que tiene a media España en casa parada, yo abandono el barco. Abandono la posibilidad de poder conocer a gente a diario y abandono también a personas que me han enseñado mucho. ¿Cómo sabe uno si escoge la opción correcta? Sencillamente no se sabe. Uno arriesga pensando en días mejores, en levantarse queriendo saber qué pasará en tu día, porque tu trabajo te apasiona. En esta época de crisis, a miles de jóvenes como yo, nos roban el derecho a soñar con esto, nos roban la posibilidad de ser felices con el camino que escogimos y nos dan una única posibilidad, intentar sobrevivir.
Sé que todo esto suena a no tener los pies en la tierra, pero creo que se trata de otra cosa bien distinta. Hablo de no conformarse, de luchar. Marcarse un objetivo e intentar cumplirlo, no permitir que la desidia se apodere de ti y simplemente trabajar día a día por lo que quieres.
Al final el único que se pone límites, es uno mismo, y yo a día de hoy no sé cuál es el mío. Cuando lo descubra pararé de soñar, mientras tanto sigo luchando.
Gracias Bea, Josefina, Noelia, Gloria, Estefanía y Cristina. A su modo también gracias a Javier e Irene.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

new blog, new life!

Hace mucho tiempo que en mi cabeza daba vueltas la idea de crear un blog. Después de reflexiones y más reflexiones sobre el tema, he decidido comenzar. Mi principal duda era la temática, ya que normalmente estos espacios quedan dedicados a un tema en concreto, yo he decidido hablar de todo lo que se ve desde mi ventana. Esta ventana es especial, es una vista desde mi interior y una vista hacia el exterior. Aquí tiene cabida todo lo que día a día me interesa y también abre un espacio para que los demás conozcan lo que quiero mostrar. Espero que ustedes lo disfruten, yo sólo pretendo adquirir un compromiso conmigo misma para escribir con la mayor frecuencia posible. No os asustéis si junto a un post sobre perfumes encontráis otro de fútbol. Así soy yo, eso soy yo.